©Todos los derechos compartidos

La Triple A en Bahía

Estuvo en la ciudad el 7 de marzo José Shulman, sobreviviente del centro clandestino “la Cuarta” de Santa Fe y querellante en la causa contra la Triple A que lleva adelante el juez Norberto Oyarbide.
Antes de presentarse en la sede del Suteba para disertar acerca de “La impunidad de los 70 a hoy”, afirmó en conferencia de prensa que “hemos presentado como Liga Argentina por los Derechos del Hombre hasta ahora 600 casos. Tenemos una estimación de que la Triple A realizó 1500 ejecuciones sumarias, secuestró a 900 compañeros que continúan en estado de desaparición forzada y realizó no menos de 5000 atentados terroristas con explosivos”.
Según Shulman, Oyarbide prometió ampliar a fin de marzo “la investigación que hasta ahora sólo se concentra en las víctimas más conocidas, que son seis, y sólo investiga el accionar de los más famosos: Almirón, Morales, Isabel… y se transformaría en una ‘megacausa’ porque va a tener que investigar el conjunto de estas acciones”.
La querella solicitó además que la causa mantenga una unidad de carácter nacional y por eso decidieron visitar la ciudad para “impulsar que los organismos de derechos humanos denuncien el conjunto de las acciones que realizó la Triple A en Bahía”.
El asesinato de “Watu” Cilleruelo, secretario de la Federación Universitaria del Sur, es “uno de los casos emblemáticos de la causa porque muestra de modo desfachatado y palmario la complicidad de la misión Ivanissevich, esa especie de invasión fascista que sufrió la universidad argentina”, aseguró Shulman y advirtió que “permite verificar uno de los aspectos centrales: una convocatoria estatal para una acción clandestina”, mencionando como responsables a “grupos que existían previamente a la Triple A como la Concertación Nacional Universitaria, Coordinación Federal de Lucha contra el Comunismo de la Policía, los grupos de tareas de la CGT de todo el país -que a veces actuaban bajo el nombre de la Juventud Sindical Peronista-, y todo eso articulado por los servicios de inteligencia del Estado”.
Finalmente, Shulman destacó que “la impunidad permite que uno de los testigos principales contra la Triple A en Bahía, que es el compañero (Alberto) Rodríguez, en vez de estar siendo apoyado hoy por la sociedad y por el poder judicial, está amenazado por uno de los cómplices del asesinato de Cilleruelo en una insólita querella por decir exactamente lo que estoy diciendo yo: todos los que colaboraron con la misión Ivanissevich son cómplices de la Triple A y, desde un punto de vista jurídico, son solidariamente responsables de los 1500 asesinatos, de las 900 desapariciones forzadas, de los 5000 atentados terroristas. Eso lo vamos a demostrar en juicio y todos ellos van a ir a la cárcel”.

facebook
Twitter
Follow
2007-03-11 00:00:00
Etiquetas: Bahía Blanca.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp