©Todos los derechos compartidos

De alegrías y buchones

Al parecer, la palabra buchón tiene su origen en el vocablo francés bouchon, que se usa para designar al buzón, que a su vez deriva de bouche , boca.
Un buchón en lunfardo es una persona delatora, un informante.

La difusión de los nombres de personas de nuestro medio que trabajaron en tareas de inteligencia para la dictadura alborotó el agua de pozo que es nuestra Bahía Blanca para algunos temas.
De repente parecería ser que la acción de nombrar trae terribles males y tristeza para quienes no pueden entender la importancia de la Verdad y de la Memoria.
L
a lista incluye a más de cien hombres y mujeres que trabajaron para el estado terrorista que torturó, asesinó y desapareció a miles de argentinos. Un listado que tiene su origen en el valioso trabajo por la reconstrucción de la Memoria y la búsqueda de Justicia que se realiza desde la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
De
los agentes de inteligencia sacados a la luz, 4.300 personas entre civiles y militares que reportaban al Servicio de Inteligencia del Ejército, cerca de 130 brindaron sus servicios en nuestra zona.
Ver algunos nombres sirvió de corroboración o ratificación de sospechas, tal el caso del juez Montezanti quién revestía, según el listado, el trabajo de “Asesor Universitario A1”.
Existían otras tareas de “inteligencia” como dactilógrafo, redactor, programador, radioperador, fotointérprete, analista, mozo, agente de seguridad, agente de reunión, fotógrafo. Justamente fotógrafo es la profesión de Gustavo Lobos, histórico fotógrafo del diario La Nueva Provincia (desde 1985 al 2004) y a quien muchos de los que hoy trabajan de periodistas recordarán como profesor. Lo fue en la cátedra de Fotografía en el Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social de Bahía Blanca, instituto semillero del diario La Nueva Provincia por años, y lo es ahora en el curso de Fotografía que dicta el Instituto Juan XXIII este año.
Lobos está en la lista, pero no como fotógrafo sino como “agente de Reunión”. Agente de reunión era el nombre con el que se designaba a quienes reunían información para los organismos militares.
Algunas veces hasta se infiltraban con nombres cambiados en organizaciones, sindicatos y universidades, en los grupos a los que frecuentaban, para luego dar reportes de inteligencia a los grupos represivos del Ejército. El material reunido determinaba el destino de muchas personas, es decir, si serían torturadas, asesinadas, desaparecidas.
Otro nombre que causó revuelo fue el del actual juez de Faltas Ricardo Germani, para el que ya se ha pedido su destitución, justamente por su trabajo como agente de reunión.
La verdad nunca es triste, lo que no tiene es remedio, dice la frase.
Desenmascarar a quienes fueron integrantes del aparato de inteligencia y represión que posibilitó la detención ilegal, la desaparición y el asesinato de ciudadanos y ciudadanas argentinas es parte de la necesaria tarea de saber la Verdad y de conseguir Justicia.
Seguramente es caro para la comunidad saber los nombres de aquellas personas de ámbitos sociales, políticos o militares que tuvieron relación directa con las acciones ilegales del terrorismo de estado, es duro tener que reconocer que quienes se creía eran simples compañeros y compañeras de trabajo, periodistas e incluso jueces, en realidad no eran más que buchones infiltrados que reportaban a la inteligencia militar.
Pero lo que nos trae la lista no es tristeza, ya que es un paso más en la reconstrucción del pasado que nos fue negado. Y no hay manera de justificar el ocultamiento, el engaño. No hay excusas, no hay “es un buen tipo” o “es una buena mina” que puedan eliminar un pasado de “agente de reunión” que escuchaba y contaba y entregaba datos y nombres, entregaba a personas. Amén del silencio propio que se mantuvo hasta ahora, vaya a saber por qué razones.
Y para decirlo simplemente: en mi barrio, una buena mina o un buen tipo jamás son buchones.

facebook
Twitter
Follow
2010-05-04 00:00:00
Etiquetas: Bahía Blanca.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp