©Todos los derechos compartidos

Crisis energética

Crisis energética
Alternativas bahienses

El intendente municipal Cristian Breitenstein se reunió en Buenos Aires con
el secretario de Energía de la Nación, Ing. Daniel Omar Cameron, para
exponerle cómo se vive la crisis energética en la ciudad y la región, y
proponerle distintas alternativas de solución.
El encuentro se llevó a cabo en las dependencias de avenida Paseo Colón
171, donde funciona la Secretaría de Energía de la Nación.
Breitenstein estuvo acompañado de una comitiva integrada por el concejal
Anibal Roig, titular de la comisión de Obras Públicas y Urbanización del
HCD, y directivos de la Corporación del Comercio y de la Unión Industrial
de Bahía Blanca.
Luego de la reunión, el jefe comunal afirmó que desde el gobierno nacional
se está trabajando para normalizar a corto plazo esta problemática que
atraviesa el país: “Le expusimos dos situaciones, una relacionada con el
consumo de energía domiciliaria, que desde el municipio acompañaremos con
campañas de concientización para un uso racional del suministro, y otra
relacionada al sector público por lo cual he firmado el decreto Nº
762/2007, adhiriendo a los objetivos del Programa de Gestión de Eficiencia
Energética en Municipios (PROGEM). Y en lo que respecta al área industrial,
desde el gobierno nacional se evalúan estrategias para normalizar a corto
plazo la producción de ese sector”.
Con respecto a las inversiones que el gobierno nacional y provincial han
previsto dijo Breitenstein que se instalará en breve un generador de
energía en Necochea que tendrá influencia en la demanda energética de
nuestra ciudad.

¿Que es el PROGEM?
Bahía Blanca adhirió al Programa de Gestión de la Eficiencia Energética en
Municipios a través del decreto Nº 762/07. El PROGEM apunta al ahorro en el
consumo de energía en edificios e instalaciones de la administración
pública y en el alumbrado público municipal, sin afectar su funcionalidad.
Establece mejorar la relación entre consumo energético y medio ambiente, y
alinear la nación, provincia y municipio, en una política conjunta, que
promueva el uso eficiente de la energía.
Este plan se instrumenta en forma conjunta por la Subsecretaría de Asuntos
Municipales y la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Buenos
Aires.
El decreto municipal establece que “a los efectos de coordinar los
mecanismos necesarios para su adecuada implementación, la Secretaría de
Gobierno de la comuna designará a los agentes municipales que asistirán a
los talleres de capacitación que serán dictados en el marco del referido
programa”.
En el artículo 3 de la normativa se especifica que queda constituido en el
ámbito del partido de Bahía Blanca el Comité de Evaluación del Sistema
Eléctrico, el cual estará constituido por la Asociación de Industrias
Químicas de Bahía Blanca, la Corporación del Comercio, la Unión Industrial,
la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca, la empresa EDES SA, y la Municipalidad de
Bahía Blanca, a través de sus departamentos ejecutivo y deliberativo.

facebook
Twitter
Follow
2011-10-25 10:11:13
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp