En la asamblea anual de Farco se
analizaron las dificultades que afrontan las radios y la red en un contexto de
persecución y hostigamiento a los medios comunitarios por parte del gobierno
nacional.
Durante la primera jornada de la Asamblea, Mariela Pugliese, quien cumplía
su mandato como presidenta, planteó que “es un momento complejo para los medios
comunitarios, con hostigamiento por parte del Estado nacional”.
La comunicadora social manifestó que “además del ahogo económico, se suma la
preocupación porque nos cierren las radios y decomisen nuestros equipos”, y
agregó que “tenemos que volver a hablar de cómo defender el derecho a la
comunicación, cuando creíamos que era algo saldado”.
Pugliese se refirió a los retrocesos en materia de comunicación desde que
asumió el gobierno de Cambiemos: “Con la sanción de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual los medios comunitarios crecimos muchísimo y ahora
estamos preocupados por si vamos a poder pagar la luz”.
Pablo Antonini, integrante de Radio Estación Sur de La Plata, fue elegido por
unanimidad presidente para suceder a Mariela Puglieses. “Los mandatos que
salieron de la asamblea fueron muy claros respecto a que hay que poner un
límite a este gobierno que está avasallando derechos y políticas públicas que
pudimos conquistar y que están siendo derogadas a través de decretos o leyes no
implementadas”, señaló el nuevo presidente.
Antonini dijo que “hay un intento de prueba y error desde el gobierno para ver
qué sucede si se cierran y decomisan radios, si no pasa nada nosotros estamos
habilitando para que accionen de esa manera. En cambio, si hay una reacción
popular y generamos una difusión a nivel nacional que les genere un costo
político, estamos pudiendo poner un freno.”
“Esta nueva etapa del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco) está
signada por la construcción de mayorías y de consensos populares para ponerle
un freno a este gobierno”, manifestó Antonini.
Además de incumplir con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, “ya
que no paga los fondos de fomento para los medios comunitarios (FoMeCA), no
avanza en la legalización de los medios del sector”.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.