Refugio Dutsi nació como un estudio de yoga y meditación orientado hacia el cuidado de la salud integral y el autoconocimiento, a través de terapias y disciplinas aplicadas al bienestar del cuerpo físico, emocional y espiritual.
“En estos últimos años hemos realizado actividades de intercambio de saberes, comunicación, educación socioambiental y gestión cultural, conectando con otros espacios culturales independientes y activistas de otras partes del país. Iniciamos dos programas de radio, micros y un podcast”, contó la coordinadora del espacio, Yica Guardia.
Este año, “en el espacio confluye todo esto y se expande hacia otras áreas de la cultura, incorporando talleristas de oficio y profesionales de la academia a nuestra propuesta de artes y salud”, afirmó la referente. De esta manera, las propuestas incluyen clases de Yoga, encuentros de meditación, de escritura creativa y de poesía, talleres de teatro, clases y sesiones de danza y conciertos de música, muestras de arte visual y artes plásticas, talleres y charlas ligadas a la educación integral, botánica, alimentación, huerta, agroecología, permacultura, antroposofía, ayurveda, y bioconstrucción, entre otras.
“Contamos con una biblioteca de consulta con literatura vinculada a nuestras áreas de trabajo y de creación. Hacemos eventos al aire libre, en el hermoso patio del Refugio, junto a su quinta de frutales y plantas medicinales, acompañados por música, charlas y poesía. Nuestro canal de comunicación en redes y radio vincula todo esto con entrevistas a artistas, profesionales de la salud, referentes sociales y ambientales”, expuso Guardia, en comunicación con la Cooperativa de Trabajo Ecomedios.
Filosofía de vida
Refugio Dutsi cuenta con un manifiesto que visibiliza los valores de la entidad, su camino recorrido, y su forma de pensar y actuar. Con la convicción de que los procesos de crecimiento de los espacios culturales requieren tiempo, compromiso y constancia, es que las y los integrantes trabajan con el foco puesto en la construcción colectiva y en red, manteniéndose fieles a su historia y su presente.
“Mi objetivo en lo personal, y desde mi actuar social tuve desde siempre la misma perspectiva, es generar espacios de conocimiento, exploración, donde compartir experiencias desde un lugar de respeto hacia los procesos individuales y con el sostenimiento de cuidado que requiere un espacio que laburo desde la salud y la educación socioambiental”, concluyó Guardia.
Autor: Redacción Ecodías
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2025– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.