La iniciativa de construir una pista de Motocross y Speedway en la zona del Balneario Maldonado llevó a varias organizaciones dedicadas a la protección de la costa a realizar distintas propuestas para que se tome real dimensión del daño y sus consecuencias en el lugar.
El domingo anterior se había realizado una visita al Balneario Maldonado con la consigna “Unidos por la Costa”, y consistió en visitar la zona del estuario, invitando a la comunidad a participar. “Muy contentos por la convocatoria, la verdad que nos sobrepasó y la gente también sorprendida por el lugar que encontró. Pudimos charlar con varias organizaciones sobre lo inapropiado que es instalar este circuito de pista justo en esa zona tan delicada, tan sensible”, expresó Francisco Felkar, integrante de Guardianes del Estuario.
El estuario ha sido reconocido internacionalmente por la Red Hemisférica de Aves Playeras, integrado por seis sitios más y comprende a tres municipios: Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino. El proyecto de pistas mencionado produciría altos decibeles de ruido, afectando la avifauna y el frágil equilibrio ambiental; Maldonado perteneces al sector interno del estuario, donde hay mayor alimento y es utilizado para reproducción por las aves.
“Biólogos llevaron binoculares y monoculares y pudimos ver distintas especies de aves: las más conocidas como gaviotas, pasando por flamencos rosados, teros reales, gaviotines, gaviotas capucho café y garzas”, relató Felkar sobre las especies que se pueden encontrar a diez minutos del centro de Bahía Blanca. En tanto, la charla “El valor de nuestro estuario” se inició con la proyección de videos e imágenes de la gran riqueza de la biodiversidad. Al respecto, Felkar destacó: “Ese sector, según el Código de Planeamiento Urbano, estaba destinado a eso: esparcimiento, de conexión con la naturaleza de avistaje de aves. Todo emprendimiento que esté ligado a la preservación de ese lugar”.
Autor: El Digital de Bahía
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.