©Todos los derechos compartidos

Fomentan el placer por la lectura en los más pequeños
Dirigido a niños de 6 a 11 años, el espacio promueve el desarrollo de habilidades expresivas a través de la literatura, con énfasis en la creatividad, el juego y la construcción de identidad.
Categoría: Cultura
EDB Fomentan el placer por la lectura en los más pequeños

La Biblioteca Popular Martín Allica alberga desde hace varios años un taller dedicado a fomentar la creatividad y el placer literario en los más pequeños. En su actual edición, la propuesta está dirigida específicamente a niños y niñas de 6 a 11 años, ofreciendo un espacio donde desarrollan su expresión oral, corporal y escrita a través de diversas actividades lúdicas y literarias.

«Los objetivos principales son la creatividad, la imaginación, el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, y las distintas formas de expresarse a través de estas experiencias que enriquecen la propia identidad», explicó la tallerista a cargo, Lorena Haag. «Para darle lugar a esto de expresar ideas, sentimientos y realizar actividades lúdicas, nos encontramos con la palabra, con la mirada, con los gestos, con los abrazos, y buscamos formas de empatizar o de construir una identidad sólida, basada en el respeto».


Un espacio de igualdad y expresión

El taller se caracteriza por su dinámica participativa, donde los niños se reúnen en ronda para compartir lecturas y experiencias. «Siempre nos encontramos en una ronda literaria donde no hay jerarquías, donde todos nos miramos de igual a igual, donde la palabra circula, gira en esa rueda sin fin y siempre hay espacio para uno más», destacó Haag. Este enfoque busca que los participantes se sientan libres de expresarse mientras descubren el placer intrínseco de la lectura.

La escritura creativa ocupa un lugar fundamental en el taller. «Me gusta escribir. Creo que todos tenemos una forma de expresar la creatividad. La lectura me permite acceder a nuevas ideas y me inspira», comentó la tallerista. «La palabra, la lectura y la escritura son herramientas poderosas para que alguien pueda expresarse. Hay que fomentarlas y brindar espacios para esto», agregó, destacando cómo estas disciplinas ayudan a los niños a desarrollar su voz propia.


Educación desde el juego y la creatividad

Con una amplia experiencia como docente de educación primaria, Haag concibe la enseñanza como un acto creativo y transformador. «Pensar en estos espacios para reconstruir subjetividades frente a todas las adversidades que se presentan, me invita a transformar de manera positiva, a acompañar y a brindar experiencias», reflexiona. Su metodología prioriza el juego como herramienta de aprendizaje: «Jugar sana. Ser docente es un desafío constante y transformar conocimientos en aprendizajes es un trabajo creativo que se logra en interacción con otros».

Inspirada en la pedagogía de Paulo Freire, la tallerista concibe la educación como un diálogo constante. «Mi voz no tiene sentido sin la voz del grupo. Y en la dinámica del grupo, a través del diálogo, nos permitimos comprender al otro, mirarlo, escucharlo», señala. Para Haag, estos talleres representan la oportunidad de expandir su pasión por la enseñanza: «En la biblioteca encontré un espacio para seguir expandiendo todo esto que a mí me apasiona».


Información práctica

El taller gratuito de lectura y escritura creativa se dicta los lunes de 17.30 a 18.30 hs. en la Biblioteca Popular Martín Allica, ubicada en Humboldt 3758. Los interesados pueden obtener más información contactándose al WhatsApp 291 5247474, o visitando las redes sociales de la Biblioteca.

Autor: El Digital de Bahía

facebook
Twitter
Follow
2025-04-30 15:54:23
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp