©Todos los derechos compartidos

Arte Coreano
En el mes de junio la programación cultural de la Biblioteca Rivadavia incluyó esta atractiva exposición.
Categoría: Cultura
Arte Coreano 5

En la tarde del lunes 2 de junio pasado se realizó la inauguración formal de la muestra Arte coreano, que puso a disposición del público bahiense una selección de obras pictóricas de Teresa Han en la Galería María Esther Serruya.

La artista nació en la capital de Corea del Sur en 1958, emigró a Paraguay con su familia en el año 1977 y pasó a la capital Argentina en 1981, donde trabajó como docente de su lengua materna.

Finalmente fue en 1984 cuando se mudó a Bahía Blanca, donde diez años después fundó la primera escuela dedicada a la enseñanza del idioma coreano y también fue generando otras iniciativas apuntadas de manera consistente a la difusión de la cultura de su país de origen en la ciudad y la zona.

Una tarea docente destacada, que sin embargo no le impidió dedicarse paralelamente al desarrollo de un costado artístico y es esa faceta la que se refleja en el puñado de obras figurativas de diferentes estilos, técnicas, temas y formatos de la presente muestra, aunque destacan especialmente las dedicadas a las flores -argentinas y surcoreanas- por la belleza y el colorido vivo, que remiten al clima cálido donde crecen.

Además, en el marco de la misma exposición el jueves 12 y el viernes 13 de junio se llevó a cabo una actividad muy particular, ya que se invitó a quienes así lo desearan a aprender a escribir su propio nombre en caracteres coreanos con la guía de la propia Teresa en su rol de docente; mientras que el sábado 21 la invitación fue a participar de una nueva edición del “Festival de Té Coreano”, centrada en la tradicional ceremonia que se ha mantenido y realizado como búsqueda de armonía durante más de un milenio, con la coordinación de la artista y con una variedad amplia de tés y de bocaditos -snaks- coreanos para descubrir y degustar.

Autor: Redacción Ecodías

facebook
Twitter
Follow
2025-06-30 15:14:36
Etiquetas: arte , Bahía Blanca , Cultura , ecodias.
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp