Una serie española de época podría
convertirse en la sucesora La casa de
papel.
Las tendencias y modas se establecen, llegan a su punto máximo, declinan y tras
algún tiempo vuelven para recomenzar el ciclo.
Ese fue el caso de las series y miniseries españolas en Argentina-, que en los 80
lograron notoriedad entre otras con la excelente Los gozos y las
sombras (1982) -basada en la novela de Gonzalo Torrente Ballester- o Anillos de oro (1983) -protagonizada
por un jovencísimo Imanol Arias-; luego desaparecieron de la corriente
principal y retornaron en 2017, gracias al thriller La casa de papel y al streaming.
La nueva favorita, aunque no comparta género o estilo podría ser La catedral del mar por sus valores de producción y su puesta,
Se basa en la novela homónima editada en 2006 del entonces debutante Ildefonso Falcones,
que rápidamente se convirtió en Best Seller; recibió varios premios; fue
traducida a quince idiomas y finalmente lanzada en España como serie el pasado mayo
con buenos niveles de audiencia.
El título se debe a la iglesia de Santa María del Mar cercana a Barcelona, que a
diferencia de la mayoría solventada por la nobleza, fue erigida en el siglo XIV
con dinero aportado por los propios habitantes de esa zona ribereña.
Un bello templo de piedra usado como telón de fondo de la trama, que guarda
muchos puntos de contacto con Los
pilares de la Tierra de Ken Follett, aunque esté ambientada un par de
siglos después.
El protagonista es Arnau Estanyol, hijo de un próspero siervo de la gleba que
debió huir con su pequeña familia de los abusos de su señor para establecerse al
amparo de los muros de la catedral, donde crecerá y pasará penuria hasta mejorar
su situación, aunque eso lo vuelve centro de las envidias de sus vecinos y sospechas
de la poderosa Inquisición.
Ocho episodios de una hora -en esta primera temporada- con una gran
ambientación, un elenco lucido y conflictos con sobrado dramatismo como para
captar y sostener la atención de los públicos internacionales.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.