Varios filmes silentes fueron recuperados para el patrimonio cinematográfico argentino.
El cine argentino fue pionero en el continente y paradójicamente apenas tiene material de su fructífero período silente.
En diciembre de 1895 se presentaba el invento en París, menos de seis meses después llegaba a Buenos Aires e inmediatamente comienzan los intentos de producción local.
Filmes silentes -una denominación mucho más justa que mudos ya que no se filmaban pantomimas- en blanco y negro, que lograron un lugar en el gusto del público, aunque también se estrenaban europeos y estadounidenses.
Más de tres décadas de producciones hasta la incorporación del sonido a principios de los años treinta, de las que se disponían muy pocas completas y en buen estado. Mientras la mayor parte se degradaba en latas húmedas en algún depósito y otras se daban por perdidas.
Pero afortunadamente desde hace unos años, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y APROCINAIN (Asociación de Apoyo al Patrimonio Audiovisual y Cinemateca Nacional) trabajan en el rescate, restauración -trabajo de paciencia infinita y muy oneroso- y copia en soportes seguros de varios de esos filmes.
Y recientemente, con idea de la directora del Museo del Cine, Paula Félix-Didier, y del crítico e historiador Fernando Martín Peña, se editaron tres DVD titulados Mosaico criollo; primera antología del cine mudo Argentino. Conteniendo seis filmes de ficción, dos cortos, tres noticieros y un documental musicalizados especialmente por Fernando Kabusacki y Matías Mango, acompañados por un ensayo escrito por especialistas.
Valioso documento, que todavía no está a la venta pero del que se distribuirán copias en instituciones educacionales, y como todo es material de dominio público se puede acceder a él en la página cinematik.net.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.