Bahía Blanca tendrá pronto su primera sala 3D.
Para diciembre una de las salas céntricas de la ciudad instalaría un proyector digital 3D, agregándose a la treintena que han hecho lo mismo en el país a partir del año 2008.
La noticia agradará a los seguidores del cine de acción y animación, que son los géneros con más producciones en este sistema, que aporta volumen a las imágenes.
Una novedad relativa ya que la tridimencionalidad o estereoscopía, ha sido una visitante recurrente.
El cine buscó desde sus principios ofrecer un espectáculo visual lo más cercano posible a la realidad. Para ello fue consiguiendo sonido, color, definición, pantalla gigante, pero a pesar de los muchos intentos la tridimencionalidad o ilusión de profundidad, fue quedando como última y paradójica frontera.
Uno de los primeros intentos fue un sistema que requería el uso de anteojos con cristales bicolores presentado en 1922 y una década después apareció otro, pero ambos quedaron en curiosidades.
Se necesitó el temor a la ausencia de público provocado por la televisión para que Polaroid diseñara una nueva técnica en los 50. La vigencia duró unos pocos años y se recuerda a Crimen Perfecto (Alfred Hitchcock, 1954), como único film saliente de ese intento.
Lo pesado y caro de los equipos de rodaje y proyección, eran otro impedimento.
A finales de los 70, el auge del video doméstico impulsó a reflotar el 3D para atraer espectadores, con Tiburón (Steven Spielberg, 1975) como ejemplo. Pero se pusieron de moda los FX especiales y volvió a olvidarse.
Los nuevos cucos son la piratería, Internet, el cine on-line y los home theathers. Así que con nuevas tecnologías como el sistema digital Dolby e IMAX y mayor producción cinematográfica, en particular procedente de los grandes estudios estadounidenses volvieron a ofrecer la imagen real.
Habrá que esperar para ver si el 3D se afirma definitivamente o vuelve a la categoría de curiosidad y síntoma.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.