Se
editó una recopilación de temas musicales de varios films del director manchego.
Antes que palabras, el cine tuvo música y a despecho de posiciones como las del
Dogma 95 -que proponía eliminar la música a menos que la fuente fuera visible y
justificada en la escena-, su relación sigue siendo estrecha y vital.
Lo corriente es que se confíe la composición de la partitura ad hoc a un
profesional, pero hay directores con conocimientos musicales -Clint Eastwood o Alejandro
Amenábar- como para componerlas ellos mismos y otros con menos conocimiento,
aunque con la misma pasión por imprimir la huella de sus preferencias musicales.
Entre estos últimos está Pedro Almodóvar, que ya en sus primeros films rodados
a tropezones, incluyó temas de amigos -como Alaska- con los que compartió la
libertad creativa de “la movida madrileña”.
A medida que dispuso de presupuesto pudo contratar a Bernardo Bonezzi, Ennio
Morricone o Ryuichi Sakamoto hasta llegar a la actual y exitosa colaboración
con Alberto Iglesias, pero aún así cada OST tiene temas elegidos por él para conseguir
ciertos climas.
Este mes se lanzó The Almodóvar Experience,
un álbum doble que reúne 24 de esos títulos.
“Gran Ganga” y “Voy a ser mamá” son curiosidades casi antropológicas, ya que la
autoria y la desenfadada interpretación les pertenecen a Fabio McNamara y al
propio director.
El resto tiene sabor mayormente ibérico y latinoamericano -sin olvidar el toque
kistch- y mezcla baladas, boleros, tangos, rancheras mexicanas y clásicos de la
copla como “La bien pagá” de Miguel de Molina.
Destacan aquellos temas que remiten a una escena clave o reconocible para los
seguidores del director, como el “Cucurrucú paloma” de Caetano Veloso en Hable con ella (2002) o el “Se me hizo fácil”
de Buika en La piel que habito (2011).
Una pena que -seguramente por cuestiones de derechos- los temas centrales de Tacones lejanos (1991), “Piensa en mi”
y “Un año de amor”, no estén en la versión inolvidable de Luz Casal; ni tampoco
el “Volver” aflamencado del film homónimo de 2006 en la voz de Estrella Morente.
Aun así, Chabela Vargas,
Bola de Nieve, Jacques Brel, Xavier Cugat y otros interpretes, procuran la
experiencia sonora que promete el titulo y recrean la atmosfera almodovariana.
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.