©Todos los derechos compartidos

Historias cruzadas
A principios de la década del 60 por un sueldo mísero, Abileen y sus amigas a los niños, hacen todas las labores hogareñas y soportan los desplantes de sus patronas blancas hasta que la vejez se los impida.
Categoría: Cine

Sería
mejor olvidar el soso título que describe a medias los cruces de personajes que
estructuran la acción y reparar en el original: “La ayuda”, que en inglés
equivale eufemísticamente a “servicio doméstico”.
Ese es el trabajo que Abileen Clark, una de las protagonistas, realiza desde
niña en la sureña y racista ciudad de Jackson.
A principios de la década del 60 por un sueldo mísero, Abileen y sus amigas a los
niños, hacen todas las labores hogareñas y soportan los desplantes de sus patronas
blancas hasta que la vejez se los impida.
Skeeter Phelan, una chica con ambiciones literarias que no soporta la manera en
que su madre y otras “damas” de la ciudad tratan a las colegas de su adorada
niñera, decide entrevistarlas en secreto y escribir sobre sus experiencias y
pesares.
Un objetivo peligroso para todas, ya que mientras en el norte de los Estados
Unidos la comunidad afroamericana pelea por sus derechos civiles, en el estado
de Mississippi cualquier persona que escriba, edite o distribuya material que
aliente la igualdad social entre blancos y negros es encarcelada.
Historias cruzadas es el segundo
largometraje del director Tate Taylor, que también se hizo cargo del guión, basándose
en la novela de la escritora Kathryn Stockett editada en 2009.
Una historia que atrapa porque el lugar y momento en el que está ambientada es
interesante y principalmente por la calidad e intensidad de las actuaciones de
Viola Davis -talento probado 100%- como Abileen, de Octavia Spencer como la
voluntariosa Minny y de Bryce Dallas Howard como una villana casi de cuento.
Pero cuyas pretensiones de drama se diluyen en varios golpes bajos -como la anacrónica
declaración de amor filial de la pequeña Mae-; personajes y líneas de relato
derivativos -Celia Foote y sus problemas- y el tono de fábula que le imprimen
los bienintencionados pero poco verosímiles escarmientos para los malos y premios
para los buenos.
Una clase de film que suele pasar directamente a DVD -al parecer los dramones
protagonizados por mujeres venden poco-, pero que se distribuyó en las salas
argentinas por cortesía de las cuatro nominaciones al Oscar que obtuvo.


Título original
:
The Help
Dirección
y guión
: Tate
Taylor
Fotografía: Stephen Goldblatt
Música: Thomas Newman
Origen: USA- 2011
Calificación: Sólo apta para mayores de 13
años
Intérpretes:
Viola Davis, Emma Stone, Octavia Spencer, Bryce Dallas Howard, Jessica
Chastain, David Oyelowo

facebook
Twitter
Follow
2012-02-27 15:01:00
Relacionados
ESTEMOS CONECTADOS
campañas
144 600x600px (1)
137 (1)
adhesiones
adhesion facundo 600x325px (1)
adhesion lopez 600x325px (1)
última Edición
Cooperativa Ecomedios
Nos apoyan
Nosotros
Ecodías es una publicación de distribución gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Registro de propiedad intelectual Nº5329002

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material y enviar una copia a la editorial.

> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt


es un producto de:

Matrícula INAES 40.246. 

Desarrollado por Puro Web Design.

RSS
Follow by Email
Telegram
WhatsApp