Intérprete infaltable de la época dorada del cine argentino.
Buena parte de la terminología del cine fue tomada del ámbito teatral, y en el caso del cine de habla hispana directamente del teatro español.
Así que hasta bien entrado el siglo XX, respecto de los intérpretes se tenían en cuenta categorías comos la de galán, dama joven, o la de actriz y actor característico.
El característico se especializaba en personajes secundarios de edad, cuyo arquetipo en el cine nacional fue sin vacilaciones Francisco Álvarez.
Nacido en Buenos Aires en 1892, se inició en el teatro y el circo a principios de la década del veinte. En 1937 se consagró como mejor actor con la obra Lo que le pasó a Reynoso, cuya versión cinematográfica -dirigida por Leopoldo Torres Ríos- le permitió debutar en el medio del que se convirtió en asiduo hasta su muerte en 1960.
Muy pocas veces protagonizó, pero se lució como el padre bondadoso, el tío compinche, el amigo confidente de más de medio centenar de films. Destacando aquellos en los que coincidió con Niní Marshall como Hay que educar a Niní (Luís Cesar Amadori; 1940), Orquesta de Señoritas (Luís Cesar Amadori; 1941) o Santa Cándida (Luís Cesar Amadori; 1945).
Bajito, de cabello cano e inconfundible tono de voz, es fácil reencontrarlo en cada repetición de sus trabajos en Volver o los ciclos de cine argentino de Canal 7.
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.