Los films que reflejan hechos o personajes reales y conocidos tienen la ventaja
de que casi no se cuestione su verosimilitud, pero están obligados a compensar
la falta de suspenso.
El director Damián Chazelle y el guionista Josh Singer enfrentaron el desafío basados
en El
primer Hombre: La vida de Neil A. Armstrong escrito por James R. Hansen
y recontaron cómo un humano llegó caminar en la superficie lunar.
Acertadamente abren con una secuencia de cinco minutos tan angustiosa como
impactante, que presenta al protagonista en una prueba de vuelo en el desierto
de Mojave en 1961.
Entonces el joven ingeniero Neil Armstrong trabajaba en la NASA -que estaba
perdiendo la carrera espacial con su par de la Unión Soviética- y sufría por la
grave enfermedad de su hijita.
Pero aún en medio de esa tragedia familiar, no elude los desafíos que
significaba integrar el grupo de astronautas que colaboraban y competían por llegar
a la luna.
No es la primera vez que se pinta el espacio con vivos colores y en 3D -ficciones
como Gravedad (Alfonso Cuarón; 2013)
o Interestelar (Christopher Nolan;
2014) son prueba de ello-, aunque esta excede la aventura y muestra la
indefensión de verdaderos seres humanos volando en una lata glorificada.
Tercer largometraje de Chazelle y su primer encargo.
No intervino en la escritura del guion, ni se centra en la música como en los
previos, aunque ha sabido adueñarse de la trama y es muy interesante que haya
elegido el silencio en las escenas de acción, cuando la respiración angustiosa
o los crujidos del metal de las pequeñas cápsulas crean más clima que una
sinfonía épica.
Mantiene la cámara cerca de los intérpretes y permite que el espectador se
involucre en su experiencia claustrofóbica en medio del espacio abierto y lo
demás corre por parte del protagónico de Ryan Gosling -ya había colaborado
exitosamente con é director en La La
Land (2016)-, cuya mirada y economía de gestos cuadran con la introversión de
su personaje.
Historia de perseverancia que quizás se cargó de detalles para llegar al clímax
de 1969, con la frase epigramática y la huella en el polvo lunar, pero que en
conjunto se disfruta.
Título original: First Man
Dirección: Damien Chazelle
Guion: Josh Singer
Fotografía: Linus Sandgren
Música: Justin Hurwitz
Intérpretes:
Ryan Gosling, Claire Foy, Corey Stoll, Lukas Haas
Origen: USA, Japón – 2018
Clasificación: Apto para todo público, con reservas
> Directora
Natalia Schnaider
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, María Cielo Di Stéfano, Agostina Álvarez, Ivana Barrios, José Olmedo y Daniel Saladino
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Mauro Salvador, Claudio Eberhardt, Valeria Villagra, Sabrina Del Valle y Melisa Santanafesa.
2021– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] / Directora/coordinadora: Natalia Schnaider. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.