Guión y dirección: Quentin Tarantino
Fotografía: Robert Richardson
Montaje: Sally Menke
Origen: USA, Alemania – 2009
Calificación: Sólo apta para mayores de 16 años
Intérpretes: Brad Pitt, Melanie Laurent, Christoph Waltz, Daniel Bruhl, Eli Roth, Diane Kruger, Mike Myers, Rod Taylor, Til Schwieger
El chico malo de Hollywood se dio el gusto de rodar un final alternativo al Tercer Reich.
Hace rato que Quentin Tarantino hablaba de este proyecto en sus entrevistas, y parece que trabajó casi una década hasta conseguir que cuajara esta combinación de género bélico y spaghetti western, que comienza con la reveladora frase: Había una vez en
Como en la mayoría de los filmes del director ítalo-americano la estructura es episódica, pero en este caso los cinco episodios se suceden cronológicamente.
La acción comienza en la campiña francesa en 1941 con varias tramas. La joven Shosana Dreyfus (Melanie Laurent) ve como el terrible coronel de
Todo rodado con los rasgos propios del estilo tarantinesco: ironía, humor negro, música en primer plano, violencia, y referencias cinéfilas.
Una cinefilia que tiene mucho protagonismo. El título refiere al film italiano Quel maledetto treno blindato (Enzo G. Castellani, 1978), que en Estados Unidos se estrenó como The Inglorious Bastards y tanto el director como algunos de los actores aparecen como extras. Los nombres de varios personajes son tributos a actores favoritos de Tarantino, como Hugo Stieglitz o Antonio Margheritti. Los temas musicales fueron compuestos por Dimitri Tiomkim, Ennio Morricone o Lalo Schifrin para bandas sonoras de films de los 60 y 70. Y otros muchos guiños que mejor dejar como sorpresa.
Pero ni eso, ni el elenco multitudinario encabezado por Brat Pitt -en esa clave payasesca que ya le hemos visto y no convence demasiado- y secundado por algunos famosos como Mike Myers o Diane Kruger. Pero sobre todo por estupendos actores europeos como Daniel Bruhl -el chico germano-español de Good bye, Lenin! (Wolfgang Beckerm 2003)- o el austriaco Christoph Waltz que descuella como el villano, logran darle cohesión a este rejunte a medio camino del dramatismo de El libro negro (Paul Verhoeven, 2006) y la farsa Primavera para Hitler en Los productores (1968) de Mel Brooks.
Por supuesto, este film mediocre de Tarantino supera en creatividad a la mayoría de los productos adocenados de la industria estadounidense y ofrece momentos de tensión dramática y de risa, aunque se diluyan en las excesivas dos horas veintiocho minutos de metraje y hagan añorar a Tiempos Violentos (1994).
> Directora
Valeria Villagra
> Secretario de redacción
Pablo Bussetti
> Diseño gráfico
Rodrigo Galán
> Redacción
Silvana Angelicchio, Ivana Barrios y Lucía Argemi
> Difusión en redes sociales
Santiago Bussetti y Camila Bussetti
> Colaboradores
Claudio Eberhardt
2023– Copyleft. Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Fecha de inicio: julio 2000. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.