Quienes Somos
EcoDias es un proyecto de comunicación que nace en el año 2000 en la ciudad de Bahía Blanca.
A través del proyecto Ecodias buscamos aportar elementos de reflexión que contribuyan a la construcción de una sociedad civil participativa y responsable.
Somos conscientes que en Bahía Blanca la mayoría de la población no tiene acceso ni participación real en los medios de comunicación. Por esta razón, consideramos entre nuestras funciones sociales y entre nuestros objetivos:
* Ser un medio donde las organizaciones sociales puedan canalizar su comunicación con la sociedad;
* Crear una conciencia responsable en el cuidado del medio ambiente;
* Ser una fuente de información que, a su vez, sea generadora de opinión y debate;
* Equilibrar el intercambio y la circulación de la información en la ciudad y en la región;
* Buscar que se genere un proceso social entre nuestro medio y la población, basado en la participación;
* Incentivar los aspectos creativos y críticos que existen en amplios sectores de nuestra sociedad;
* Educar en el ejercicio tanto del derecho a comunicar como en los demás derechos humanos;
* Transformarnos en un espacio para que se escuche lo que instituciones y ONG tienen para aportar, y que no tienen espacio en otros medios.
Todo esto en el marco base de que la sociedad misma vaya definiendo nuestras funciones según sus intereses.
A través del proyecto Ecodias buscamos aportar elementos de reflexión que contribuyan a la construcción de una sociedad civil participativa y responsable.
Somos conscientes que en Bahía Blanca la mayoría de la población no tiene acceso ni participación real en los medios de comunicación. Por esta razón, consideramos entre nuestras funciones sociales y entre nuestros objetivos:
* Ser un medio donde las organizaciones sociales puedan canalizar su comunicación con la sociedad;
* Crear una conciencia responsable en el cuidado del medio ambiente;
* Ser una fuente de información que, a su vez, sea generadora de opinión y debate;
* Equilibrar el intercambio y la circulación de la información en la ciudad y en la región;
* Buscar que se genere un proceso social entre nuestro medio y la población, basado en la participación;
* Incentivar los aspectos creativos y críticos que existen en amplios sectores de nuestra sociedad;
* Educar en el ejercicio tanto del derecho a comunicar como en los demás derechos humanos;
* Transformarnos en un espacio para que se escuche lo que instituciones y ONG tienen para aportar, y que no tienen espacio en otros medios.
Todo esto en el marco base de que la sociedad misma vaya definiendo nuestras funciones según sus intereses.