Fecha: Sábado, 18 Noviembre, 2006 - 00:00
Justicia ya!!! (parte final)
Cuando los organismos de Derechos Humanos, las víctimas del Terrorismo de Estado y los familiares, pedimos justicia ya!, hablamos por todos. Aquellos crímenes se sostuvieron y se sostienen aún hoy, impunidad mediante, en el por algo será y el sálvese quien pueda.
Mas infoFecha: Sábado, 11 Noviembre, 2006 - 00:00
Los errores médicos
Hemos leído, en una nota anterior, los comentarios del dr. Pablo Escribá, biólogo molecular español, investigador científico y profesor universitario. Tienen un valor testimonial importante, por lo que voy a volver sobre sus palabras.
Mas infoFecha: Sábado, 11 Noviembre, 2006 - 00:00
Justicia ya!! (parte I)
La sociedad argentina vive actualmente rehén de dos conceptos, manipulados por diversos actores interesados: la seguridad y la justicia son explicadas parcial, falaz, o interesadamente, según el poder que las exprese o necesite hacerlo así.
Mas infoFecha: Sábado, 28 Octubre, 2006 - 00:00
Hombre de paja
Esta expresión española es traducción del francés. En Francia se denominaba así a lo que en Italia era el testaferro, testa de ferro, es decir cabeza de hierro. Se trata del que presta su nombre o aparece como parte de algún acto, contrato, pretensión, negocio o litigio, que en verdad corresponde a otra persona.
Mas infoFecha: Sábado, 28 Octubre, 2006 - 00:00
Mala junta
Hemos venido tratando de pensar las consecuencias del negocio de los laboratorios internacionales, según el decir actual: globalizados. Hemos visto el sesgo que toman los procesos investigativos en medicamentos cuando el objetivo mayor de todo ello es el consabido lucro.
Mas infoFecha: Sábado, 14 Octubre, 2006 - 00:00
Monopolios y control estatal
El tema que he seguido en notas anteriores, medicamentos y negocios, ha llevado al parlamento inglés a formar una comisión investigadora la cual presentó un informe reciente cuyas conclusiones, que a cualquier transeúnte le resultarían evidentes, no dejan de sorprender.
Mas infoFecha: Sábado, 14 Octubre, 2006 - 00:00
Memoria de la vida... por más vida
Pensé en mi infancia. Volví hacia atrás en el tiempo. Recuerdos de mi primer día en la escuela. Fue difícil, pero no imposible, una vieja foto me puso de pronto allí. ¡Cuánta vida en el medio de aquella y la realidad de esa escuelita! Cuanto dolor y muerte también. Pero me quedo con la vida, claro que sí. La muerte me habla de otra escuelita. La Escuelita del terror y el genocidio.
Mas infoFecha: Viernes, 29 Septiembre, 2006 - 00:00
El monopolio del medicamento anti-sida
Desde 1970 en la India la producción de genéricos podía ser comercializada en otros países pobres que, como en ese país, cuentan con una proporción de gente muy vulnerable al SIDA, como es la mayoría de los países del África subsahariana. En estas zonas se puede calcular una población infectada que supera los 50 millones de personas.
Mas infoFecha: Viernes, 29 Septiembre, 2006 - 00:00
Bajemos de la nube
Cuando ese lluvioso miércoles 28 de agosto del 2002 un pistolero profesional asesinó a Felipe Glasman, además de cometer el crimen, involuntariamente puso a prueba a la sociedad bahiense. Algunos supusimos que la ciudad se conmovería profundamente ante semejante barbarie mafiosa, rechazaría ese acto violento y reclamaría su esclarecimiento.
Mas infoFecha: Sábado, 23 Septiembre, 2006 - 00:00
La Primavera
Tratar el tema de la primavera desde un punto de vista científico o mitológico es válido, pero lo es también el considerarlo bajo el prisma de nuestra propia circunstancia humana, social y cultural, con los efectos anímicos que son naturales y están relacionados con el clima y el medio ambiente y la comprensión de un cambio grato para el espíritu, no exento de romanticismo y de poesía.