Un emprendimiento cuestiona el uso innecesario de plástico
Sorbetto es un emprendimiento ecológico
que tiene como objetivo aportar su granito de arena a la lucha contra la
contaminación que generan los plásticos de un solo uso en nuestro planeta.
“Los sorbetes plásticos tardan un minuto en ser fabricados, tienen 20 minutos
de uso, y tardan por lo menos 200 años en descomponerse”, cuenta Julieta
Oliveto estudiante de Arquitectura de la Universidad Nacional del Sur (UNS) que
en su tiempo libre lleva adelante Sorbetto.
“El emprendimiento surgió hace casi un año, a mediados de 2019, con el objetivo
de promover el uso de sorbetes ecológicos y eliminar los descartables. Se trata
de sorbetes metálicos es que son lavables y reutilizables. Son sorbetes de
aluminio, livianos y fáciles de transportar. Vienen en una gran variedad de colores,
y podes elegir entre curvos y rectos. A diferencia de otros sorbetes
ecológicos, como los de papel por ejemplo, los metálicos tienen una vida útil
ilimitada”, explica.
Haciendo hincapié en la importancia de dejar de utilizar sorbetes de plástico, Julieta
manifiesta que es alarmante la situación del planeta en cuanto a la
contaminación plástica y agrega que en la ciudad muchas personas empiezan a
tener la iniciativa por cuenta propia de usar sorbetes reutilizables aunque en
la mayoría de kioscos, bares y restaurantes se siguen entregando sorbetes
plásticos con sus bebidas sin siquiera consultar al consumidor si lo desea.
“Más de 8 millones de toneladas de plástico se arrojan a mares y océanos cada
año. Ahí el sol y las olas los van desintegrando muy lentamente hasta que
llegan al tamaño de un grano de arroz o más chico. Así se forman los
microplásticos. Esto nos afecta directa e indirectamente. Se han encontrado
microplásticos dentro de animales de todo tipo, entre ellos, peces destinados
al consumo humano, en el aire, en la lluvia, en el agua que consumimos. Es una
situación que nos involucra a todos. El más mínimo aporte que podamos hacer
para dejar de consumir plásticos suma.”
SOMOS RESPONSABLES
Esta iniciativa nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que cada
personas tiene al encontrar plástico tirado en los lugares en los que transita
y llama a la toma de conciencia ambiental.
Para saber más sobre este emprendimiento, se puede buscar en Instagram
@sorbetto.bahia, en la red social se puede consultar también por limpia
sorbetes y bombillas.