PRESERVAN PUESTO DE TRABAJO Economía social
Fecha: Martes, 12 Febrero, 2019 - 00:00Nueva sucursal de La Coope en Bahía Blanca
128 sucursales en 98 años de vida de la entidad solidaria. Con ese récord abrió
sus puertas un nuevo autoservicio de la cooperativa de consumo más grande de
Argentina, en este caso con el agregado del rescate de fuentes laborales.
El viernes 25 de enero la Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda
inauguró una nueva sucursal en Bahía Blanca, ubicada en la céntrica esquina de
Zelarrayán y Rodríguez.
Allí funcionó durante muchos años Supermercado Burgos, cuyo titular cerró hace
tres años las sucursales que tenía en esa ciudad bonaerense sin indemnizar a
sus trabajadores. Éstos se organizaron en una Cooperativa de Trabajo, que fue
empleada por una firma de la localidad de Tres Arroyos, con el aval del
sindicato mercantil local, que en su momento también celebró aquella apertura.
Tomando conocimiento de la situación que atravesaba esta empresa tresarroyense,
funcionarios de la Cooperativa Obrera iniciaron una negociación en la que primó
la fuente laboral de los 17 trabajadores, algunos de los cuales prestarán
servicios en esa locación mientras otros serán empleados en distintas
sucursales de “La Coope”, según la cercanía de sus domicilios.
El supermercado cooperativo cuenta con nuevas instalaciones de última
generación y ofrece productos de almacén, perfumería, limpieza, bebidas,
congelados, verdulería, panificados y carnes. Además, brinda una amplia
variedad de servicios como extracción de efectivo, cobro de servicios, recarga
de celulares y envío de las compras a domicilio, entre otros.
También en Cutral Có
La sucursal 127 había sido inaugurada recientemente en esa ciudad neuquina.
El nuevo edificio demandó ocho meses para su construcción y está ubicado
prácticamente en el límite entre Cutral Có y Plaza Huincul, las que conforman
un único conglomerado urbano. Sobre un terreno de 4.668 m2, se construyó un
edificio de 1.758 m2 cubiertos, con un área de ventas 1.000 m2, 10 cajas
registradora y un importante surtido de productos que incluye artículos del
hogar. La puesta en marcha de este supermercado significó un nuevo aporte en
materia de puestos de trabajo para la ciudad, que en este caso superó el número
de 30.
Con un sencillo acto, que contó con la presencia de referentes políticos locales
y de la provincia del Neuquén, del vicepresidente de la Cooperativa Obrera,
Luis Ortis, y de su gerente general y secretario de la Federación Argentina de
Cooperativas de Consumo (FACC), Héctor Jacquet, se puso en marcha la segunda
sucursal habilitada en esa ciudad sureña.
Luis Ortis destacó el esfuerzo que realiza la entidad para llegar a ciudades y
localidades de las provincias patagónicas y, en particular, las inversiones
realizadas y los puestos de trabajo creados en Cutral Co. También destacó la eficaz
acción de regulación de precios que la Cooperativa realiza evitando abusos en
perjuicio de los consumidores.
A su turno el secretario de la FACC, Héctor Jacquet, puso de relieve el rol de
las cooperativas de consumo, la expansión geográfica de sus servicios, la
contribución de los supermercados cooperativos a la economía familiar, y la
importancia de la integración entre las cooperativas de consumo y las de
producción y/o trabajo.