Los sindicatos se suman a la campaña de vacunación
En la provincia de Buenos Aires habrá más de 700 puntos para el asesoramiento y
la inscripción presencial de bonaerenses.
Hasta el momento, los sindicatos con sede en La Plata que cuentan con
puntos de asesoramiento y ayuda presencial para que las personas interesadas se
sumen a la campaña Buenos Aires Vacunate son el Sindicato gráfico, Adulp,
Soeesit, Sosba, Unión Ferroviaria, Suteba, Satsaid, Luz y Fuerza, Utedyc,
Bancarios, Udocba y UOM. Próximamente se sumarán AMET, UDEB-FEB y Soeme.
“Tenemos que agradecerles muchísimo la organización que los sindicatos están
dando, asesoramiento, y decir que esto no es nuevo, porque desde que comenzó la
pandemia nos están ayudando en la concientización, en el cumplimiento de los
protocolos y en la campaña de donación de plasma de convaleciente. Desde la
Provincia los estamos acompañando, agradeciendo y tratando de llegar mediante
las organizaciones que el pueblo da, a cada uno de los y las bonaerenses”,
expresó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Agregó que “las tres centrales del movimiento obrero han venido articulando las
campañas que hacen a la donación de sangre y plasma para combatir el Covid-19,
lo que muestra lo solidaria que es la clase trabajadora”. Asimismo, dejó
asentado el compromiso de acompañar a las organizaciones políticas, sociales y
sindicales en el proceso solidario que realizan, tanto de concientización como
de ayuda presencial para la inscripción en la campaña voluntaria de vacunación.
De acuerdo con lo previsto, habrá más de 700 puntos para el asesoramiento y la
inscripción a la vacunación en organismos públicos y gremiales. Hasta el
momento, se anotaron en el registro previo para vacunarse más de 1.850.000
bonaerenses.
Mayores de 60 años
El personal del Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la
Diabetes (Prodiaba), dependiente del ministerio de Salud bonaerense, comenzó a
llamar por teléfono a las personas mayores de 60 años beneficiarias de ese
programa.
El objetivo es agilizar su inscripción en la campaña de inmunización, ya que es
uno de los grupos poblacionales de mayor riesgo.
Quienes estén empadronadas en Prodiaba reúnen tres criterios de prioridad: la
edad, el padecimiento de alguna enfermedad que incrementa su vulnerabilidad y,
en muchos casos, la imposibilidad de inscribirse de manera autónoma. El
programa tiene a su cargo a 52 mil beneficiarios y beneficiarias inscriptas con
cobertura pública exclusiva, que reciben insumos y medicación -metformina e
insulina, tiras reactivas- por parte del estado provincial en hospitales
bonaerenses.
El llamado ofrecerá la posibilidad de inscribirse para vacunarse, recordando
que la adhesión es voluntaria. Se les solicitará un correo electrónico personal
o de una familiar para enviar el turno, con fecha, hora y lugar de
inmunización. Si no contase con ese dato tecnológico, se lo vuelve a llamar una
vez que se le asigna un turno. Hasta el momento, se inscribieron más de 60 mil
personas mayores de 60 años, y 90 mil que padecen diabetes, de todas las
edades.
La página web sigue disponible para la inscripción: vacunatepba.gba.gob.ar o en
la App VacunatePBA.