Diabéticos Solidarios sigue luchando por sus derechos
Desde hace siete meses, efectúa reclamos y visualiza la delicada problemática
por falta de insumos.
“Actualmente el sistema de salud está colapsado y se está olvidando que lo
primordial es la salud y el bienestar de las personas. En este momento las
personas que tienen Prodiaba (Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
del Paciente Diabético de la Provincia de Buenos Aires) no tienen un buen
control de las glucemias, no tienen cómo medirla. El Estado debe proveer de las
tiras reactivas y el glucómetro, este último es el que está faltando y al no
haber glucómetros no se están entregando tiras”, explica Rita Moor, quien
encabeza el grupo.
Los insumos que una persona con diabetes necesita dependen principalmente del
tipo de diabetes que se tenga. Rita enumera la insulina, medidores de glucemia
y tiras reactivas para pacientes con diabetes tipo 1, mientras que un paciente
con diabetes tipo 2 requiere metformina entre otros medicamentos y un buen
control diario.
“En este momento calculamos que alrededor de 80 personas están sufriendo la
falta de medicamentos de por Prodiaba. Esto no solo pasa en el Estado, sino
también en las obras sociales. Están quitando medicación a los pacientes y con
eso quiero decir que llegamos a mucho más de 80 personas, que son las que
sabemos y creemos que les falta el glucómetro y las tiras reactivas. Sabemos
que hay tiras pero no glucómetro.” La respuesta de Región Sanitaria I es que
están trabajando en el asunto.
“Ayudamos a mucha gente que teniendo obra social le cuesta poder conseguir el
insumo y a su vez ayudamos a que puedan conocer su derecho vulnerado por las
obras sociales del Estado”. La situación está marcada por estas carencias antes
de la pandemia, “se dieron tiras reactivas vencidas y después de eso lo que
hicieron fue cambiar el glucómetro y no les volvieron a dar tiras”.
MÁS GESTIONES
El grupo busca convertirse en ONG y se conformó para concientizar y
realizar actividades que pongan en el primer plano a las personas afectadas. Es
posible colaborar donando insumos, la información y las consultas pueden hacer
en la página de Facebook o en el teléfono 0291- 5325385.