JUSTICIA SOCIAL Y HABITAT Economía social
Fecha: Miércoles, 6 Enero, 2021 - 00:00Coopteba Patagones inauguró su obra número 15
Entregaron 10 viviendas y anunciaron el inicio de otras 17. En representación del gobierno de la
provincia de Buenos Aires, participaron vía Zoom el subsecretario de Hábitat y
la directora de Cooperativas, que destacaron los logros de esta organización
maragata.
La Cooperativa de Vivienda y Consumo Coopteba Patagones Ltda. nació en el 2007
como herramienta de organización para abordar la problemática habitacional de
trabajadores públicos nucleados en las organizaciones gremiales Suteba y la
Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Se constituyó tomando como base el
modelo asociativo de otras Cooptebas con las que en 2013 conformarían la
Federación de Cooperativas de Vivienda y Consumo de los Trabajadores de la
Educación de la Provincia de Buenos Aires (Fecoopteba) Ltda.
Su presidenta Magdalena Albanece recordó que “en octubre de 2019 iniciamos esta
obra asumiendo que podía haber dificultades. Nunca imaginamos esta situación de
pandemia, que provocó desafíos extremos para llevar adelante el proyecto y para dar certezas a las familias. Aun así,
14 meses después alcanzamos el objetivo de terminarlas”.
La cooperativista planteó que “nada es casualidad: con Suteba y la CTA llevamos
más de 35 años construyendo viviendas en momentos favorables o en situaciones
adversas”.
Albanece destacó que la construcción de esta etapa de viviendas se desarrolló en
el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, lo que significó un
desafío mayor para los cooperativistas que cumplieron en tiempo y forma con la
entrega. “Nuestro único objetivo es que los asociados terminen teniendo su
vivienda. Y es un proyecto que se autofinancia y se autogestiona”, expuso en declaraciones
a Radio Encuentro.
“Todas nuestras energías están puestas en que las obras se terminen en plazo porque
tenemos mucho trato con las familias cuyas viviendas se están construyendo”,
explicitó en referencia a que si bien el plazo inicial era de doce meses, se
culminó con una demora de dos meses adicionales.
Mirada provincial
En su participación de manera virtual, la máxima autoridad de Tierras y
Hábitat de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini, valoró el trabajo de la
Cooperativa Coopteba, destacando la importancia de reforzar los vínculos entre
las políticas de estado y los proyectos de las organizaciones de tierra y
vivienda. La directora bonaerense de Cooperativas, Melina Gobbi, resaltó al
sector del cooperativismo como forma de organización estratégica para acceder a
la vivienda.
A su turno, el referente de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
Patagones, Nicolás García, subrayó la disposición de ambas autoridades para
participar en la inauguración. También dio a conocer la propuesta de generar
experiencias educativas con posibilidades de inserción laboral para alumnos y
alumnas a través de proyectos articulados entre escuelas y cooperativas.
Coopteba terminará el año adjudicando 17 viviendas, que comenzarán a
construirse a principios de 2021.