¡Qué lindo es compartir!
DUBa y Fundación Lazos realizaron una jornada de convivencia deportiva, más de
700 personas se sumaron a un día de alegría.
Las dos organizaciones hicieron común con la causa de visibilizar las
disciplinas que están abiertas para que más personas se acerquen a
practicarlas. “Resultó en una mega jornada de inclusión, que finalmente también
logró concientizar a la comunidad de que todos podemos participar de diferentes
actividades como el deporte, el arte, el teatro, las actividades prácticas y
recreativas”, dijo Daniela Saporito, integrante de la Fundación Lazos a EcoDias,
a pocos días de cumplida la tarea.
Para el futuro
El día de sol cálido, a fines del mes de abril, empezó a las 9 horas y se
extendió hasta las 17, “hubo participación de muchísimas instituciones, por
suerte, se convocaron a las escuelas N° 504, 505, 507, 509, 512, la Escuela
Alborada, los centros de día de INCUDI y APADEA, también docentes y alumnado de
la carrera de Educación Física y el Instituto de formación docente Avanza, para
que los futuros profesionales de la educación tengan ya esta mirada relacionada
con la inclusión”. Sumando los dos turnos de lo compartido se llegó a la
participación de 700 personas.
DUBa desplegó todas las diversidades deportivas con las que cuenta, muestras de
tenis de mesa, tenis en silla, fútbol para personas amputadas, básquet en silla
de ruedas, básquet convencional, iniciación deportiva y patín. Las propuestas
deportivas están adaptadas a las posibilidades de las personas con
discapacidad. “Nos basamos en el deporte por tratarse de una actividad que
requiere del constante entrenamiento físico, positivo en todas las
circunstancias y en los desafíos y logros que se presentan en su desarrollo,
aumentando de forma continua la autoestima y la dedicación de sus
participantes”, afirman desde su página web. Confianza, respeto, compromiso,
integridad, profesionalidad y trabajo en equipo son los valores que defienden
desde la entidad, que lleva 44 años de realización en la ciudad. DUBa se
proyecta con su sede propia, ubicada en el predio del Parque Independencia.
La Fundación Lazos realizó su aporte colorido desde el entretenimiento,
“llevamos el ritmo con los bailes latinos, en talleres y una clase abierta,
también madres y docentes llevamos la parte artística con propuestas plásticas,
y tuvimos un espacio de recreación y juegos, se hicieron por la mañana y por la
tarde”, con la alegría que los caracteriza. En esta fusión, se reconocieron las
fortalezas y espacios que ambas instituciones ofrecen, “hay muchas
organizaciones que realizan y proponen actividades, pero estamos separados, y
en realidad está muy bueno unirnos y en esa fuerza seguir difundiendo y
alcanzando a más personas con discapacidad, y se visibilizan más nuestras
existencias y fines”.
Movimiento, convivencia y participación caracterizaron el evento, “fue
organizado por un lado y desorganizado por otro, y en esto vimos que así es la
convivencia, a veces armónica y otras no lo es”. Pendientes de abrir las
organizaciones y tener mayor llegada a familias, el día fue calificado “como
muy óptimo y alegre”. A esta invitación se sumaron estudiantes y docentes de
las escuelas secundarias N°2 y N°24, “siempre que los convocamos para estas
actividades enseguida están, y la idea es que más escuelas participen para
intercambiar experiencias, para ponerse en el lugar del otro y generar empatía,
para ver de qué manera se puede brindar apoyo para que todos puedan
participar”. Apuntando a la difusión y el reconocimiento de estas posibilidades
institucionales para que las familias hagan uso de estos lugares, “muchos de
ellos son gratuitos, por eso los invitamos a que los conozcan y hacer propicio
un trabajo en redes”.
A los 9 años
Fundación Lazos cumplió su aniversario número nueve y su mayor celebración
la logró con la firma de la escritura de su sede. Un verdadero esfuerzo en
espera, “lo teníamos al terreno desde el 2012, el municipio nos había cedido el
lugar, pero aún no estaba a nombre de la institución”. El 16 de abril el sueño
se hizo realidad, y en unos meses, la escritura será parte de la organización
que contiene a jóvenes y adultos con discapacidades.
En cuanto a la construcción, los avances que esperan tienen que ver con el
revestimiento interno. “Afuera está listo, adentro nos falta el cielorraso de
durlock, los revestimientos de los baños y la cocina, esto es lo que más dinero
lleva”, apuntó Saporito. Esperan sumar ingresos durante la carrera del
Sindicato de los trabajadores de Televisión, “nos volvieron invitar y este año
lo haremos junto a Ayuda-Le, y esto nos permitirán a ambas instituciones a
realizar nuestros proyectos”.
Cumplidas varias etapas, Lazos está teniendo algunos logros necesarios.
“siempre tenemos en vista que nuestro objetivo primordial es asistir a las
personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social”, para lo cual
no solo realizan propuestas recreativas y sociales sino que también organiza
actividades con otras organizaciones que asisten con recursos o propuestas
propias.